El equipo TFOI, un grupo bastante enfocado, siempre siguiendo la normativa y desarrollando sus ideas con gran esmero. El reto de “Tenerife, una isla abierta al exterior” lo llevaron al terreno de cómo poder desarrollar un modelo de agricultura sostenible y eficiente en países en vías de desarrollo a partir de la tecnología. Esto les llevo a la conclusión de que podían contribuir proporcionando una instalación “invernadero automatizado” que sería capaz de controlar de forma automática los niveles de humedad y calor, así como un primer prototipo de un robot que labra la tierra y la deja preparada para su uso agrícola. Tenerife no sólo aportaría asesoramiento gracias a sus sistemas avanzados de agricultura, sino que además, gracias a programas de formación de la Universidad de La Laguna (ULL) podrían aportar personal cualificado en el desarrollo del proyecto. En definitiva, una propuesta de lo más interesante, además de incluir opciones de alimentación por energías renovables (solar, hidráulicas, etc.).
Por último, el equipo New Team, y que a pesar de faltarles un componente del equipo, ha logrado terminar el laboratorio con mucha motivación y creatividad, creando en muy poco tiempo, el entorno de realidad virtual que nos prometieron. Así, en la presentación, expusieron de forma creativa cómo había sido su proyecto, incluyendo una visita virtual al esquema de localizaciones de las sedes físicas de los mercados internacionales para cada localidad en todos los continentes. ¡Y lo bien que se entendió gracias a ese último esfuerzo!
Leave A Comment